Aliados

Asociación Chelonia

Organización sin ánimo de lucro internacional, con base en Madrid (España), creada en 1997 por estudiantes de biología de la universidad Complutense de Madrid. Su misión es Su misión es contribuir a la conservación de especies y ecosistemas amenazados, tanto en España como a nivel internacional. Las principales líneas de trabajo desarrolladas son la investigación biológica desde un ámbito holístico, la conservación de especies y ecosistemas amenazados, la creación y consolidación de capacidades locales para la gestión equilibrada de los recursos naturales y el desarrollo de alternativas socioeconómicas sostenibles y la educación ambiental.

En la actualidad cuenta con delegaciones en Colombia, Francia, Rumanía y Uruguay, así como con colaboradores en Bolivia, Brasil, Costa Rica y Honduras.

Sus actividades en Colombia se iniciaron en el año 2009, mediante la implementación de varios proyectos dirigidos a contribuir a la conservación del caimán llanero o cocodrilo del Orinoco en los Llanos colombianos, con el apoyo de fundaciones y organizaciones colombianas, españolas y francesas, y al fortalecimiento de procesos de desarrollo, conservación y consolidación de áreas protegidas dentro de la región del Urabá, estableciendo para ello convenios y alianzas con instituciones públicas y privadas colombianas y españolas.

Asociación Chelonia
Calle 19A No. 88 – 24
Bogotá D. C. – Colombia
www.chelonia.es
colombia@chelonia.es

Actividades Conjuntas

La Asociación Chelonia y la Fundación Palmarito trabajan en asocio para la conservación del caimán llanero. Se han realizado expediciones aéreas y terrestres por el río Meta y sus afluentes en la búsqueda de esta especie y actualmente se trabaja en la elaboración de un capítulo del libro Biodiversidad en las cuencas media y baja de los ríos Meta y Bita. La Asocación Chelonia también participó en las caracterizaciones biológicas de la Reserva Natural Palmarito