La Fundacion Omacha es una organización no gubernamental enfocada a la investigación y conservación de la biodiversidad con especial énfasis en especies y ecosistemas acuáticos. Su trabajo se sustenta en cuatro programas: investigación y monitoreo, desarrollo e implementación de medios de vida sostenibles, conservación de áreas protegidas y educación y conservación. Cuenta con más de 20 años de trabajo en el territorio colombiano, y ha asesorado proyectos en varios países de Suramérica y Asia. En Colombia tiene tres áreas focales de trabajo: la Orinoquia, la Amazonia y el Caribe.
La Fundación cuenta con una Estaciona Biológica en el Amazonas y administra una reserva privada de 4680 hectáreas en la Reserva de Biosfera El Tuparro. En los últimos años ha diseñado e implementado varios planes de manejo con socios estratégicos para especies amenazadas (mamíferos acuáticos, peces ornamentales, tortugas, jaguares), ecosistemas (humedales), regiones (Plan de Biodiversidad de la Orinoquia) y promovido acuerdos de manejo con comunidades locales, enfocados especialmente a la pesca. Su presencia a largo plazo en diversas regiones ha permitido un trabajo continuo con comunidades locales, especialmente indígenas y pescadores, desarrollando estrategias de manejo de recursos y alternativas económicas.
Fundación Omacha
Calle 86 No. 21 – 64
Barrio El Polo. Bogota D.C. – Colombia
Tel: +57 (1) 2362686 / 2187908
info@omacha.org
www.omacha.org
La Fundación Omacha es uno de los más importantes aliados con que ha contado la Fundación Palmarito desde sus inicios. Entre los proyectos que se han desarrollado de manera conjunta se puede mencionar Yáhui, travesía a la libertad, la caracterización biológica de la Reserva Natural Palmarito, el proyecto de investigación y conservación de las tortugas charapa y terecay Atsapani, la elaboración de un video promocional sobre la problemática del pez león en el Caribe colombiano y la edición del libro Biodiversidad en las cuencas media y baja de los ríos Meta y Bita que está en proceso de elaboración.