Aliados

Instituto de Ciencias Naturales – Universidad Nacional de Colombia

El Instituto de Ciencias Naturales, adscrito a la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, es el más importante centro de investigaciones sobre la flora, la fauna y los ecosistemas actuales y pasados representados en Colombia, al igual que sobre el uso el uso y la conservación de estos recursos biológicos en el país. El Instituto de Ciencias Naturales es autoridad científica CITES (convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres) para Colombia, punto focal del país de la iniciativa global en taxonomía del convenio de diversidad biológica (CBD), y punto focal para Colombia de ANDINONET, la red de países andinos miembros de BIONET- INTERNATIONAL (The Global Network for Taxonomy). Reúne las colecciones científicas más importantes del país sobre fauna, flora y arqueología, que se constituyen en patrimonio nacional de incalculable valor para el entendimiento de la diversidad biológica y cultural de Colombia. Estas colecciones y la información contenida en cada de los especímenes y restos arqueológicos, son importantes para el desarrollo de investigaciones orientadas al conocimiento de la biodiversidad y las relaciones de los grupos humanos con el ambiente. Las colecciones científicas son representativas de la biota colombiana, con cerca de 900.000 ejemplares, fundamentan el estudio de la biota pasada, actual y futura cuya utilidad va a la par con el avance de la ciencia y el desarrollo del conocimiento. También el Instituto de Ciencias Naturales participa activamente en la formación de profesionales capacitados para la investigación y administración de nuestros recursos bióticos. Los grupos de investigación se reflejan directamente en los programas de postgrado en las modalidades de Maestría en Biología y a nivel de Doctorado en Ciencias – Biología, en sus líneas de Biodiversidad y Conservación, Manejo de Vida Silvestre, Palinología y Paleoecología y Taxonomía y Sistematica.

Instituto de Ciencias Naturales
Universidad Nacional de Colombia
Ciudad Universitaria, Calle 53, Edif. 425
Tel.: +57 (1) 316 5000, Ext. 11501
Fax: +57 (1) 1 316 5365
Inscien_bog@unal.edu.co
www.icn.unal.edu.co

Actividades conjuntas

En este caso, el trabajo conjunto se da con la Estación de Biología Tropical Roberto Franco (EBTRF), ubicada en Villavicencio y que depende del ICN. La línea de actuación está relacionada con el Programa de Conservación del Caimán Llanero (Crocodylus intermedius) y específicamente con la cría en cautividad de los ejemplares que la Fundación Palmarito custodia en Wisirare. El personal de la EBTRF y de Palmarito trabajan juntos en el marcaje, seguimiento, evaluación y tratamiento veterinario de los caimanes cautivos con miras a su reintroducción.