CONSERVACIÓN DE BOSQUES. TROPICAL FOREST ALLIANCE

La Fundación Palmarito ejecuta en asocio con la Fundación Cunaguaro y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) el proyecto «Cravo Sur, río vital: Estrategias para la conservación y recuperación de los bosques de la cuenca media y baja del río Cravo Sur en Yopal, San Luis de Palenque y Orocué, Casanare.» Este proyecto está financiado por el Fondo Acción en el marco de la iniciativa de Tropical Forest Alliance de USAID.

Este proyecto busca contribuir a la conservación de los bosques de la cuenca baja del río Cravo sur en los municipios de Yopal, Orocué y San Luis de Palenque. Para esto se establecieron las siguientes metas:

– Registro ante Parques Nacionales Naturales de al menos 8.000 hectáreas bajo la figura de reserva natural de la sociedad civil y elaboración de sus respectivos planes de manejo.

– Mejoramiento de la conectividad de los bosques del río Cravo Sur, con la restauración de 20 hectáreas con especies nativas, apoyadas por dos viveros.

– Capacitación en buenas prácticas forestales, pecuarias, agrícolas y ambientales de al menos 60 personas de tres veredas ubicadas en la cuenca del río.

– Tres iniciativas de protección de playas de desove de la tortuga terecay (Podocnemis unifilis) en la cuenca baja del río Cravo Sur, incluyendo la incubación de al menos 1000 huevos y liberación de al menos 750 tortuguillos durante el proyecto.

– El fortalecimiento de al menos 10 prestadores de servicios turísticos en la cuenca del río Cravo Sur en la prestación de servicios turísticos de naturaleza.

Objetivos:

General

Contribuir a la conservación y recuperación del bosque de galería de la cuenca baja del río Cravo Sur (Casanare).

Específicos

-Impulsar la figura de RNSC mediante el registro de nuevas áreas privadas y la restauración de sus bosques como parte de la implementación de sus planes de manejo.

– Mejorar las prácticas forestales y agropecuarias de la comunidad ribereña por medio de un programa de capacitación.

– Involucrar a la comunidad local en la conservación de la tortuga terecay como especie dispersora de semillas del bosque de galería.

-Desarrollar las capacidades locales en la prestación de servicios turísticos de naturaleza en la red de RNSC del río Cravo Sur.